Principales causas que ocasionan el fallo de los sellos mecánicos
Pues bien, después de tratar con los errores que surgen en estas importantes pieza, en Winstone hemos aprendido a detectarlos y conocer su origen: prácticamente en su totalidad se deben al trabajo en seco.
En otras palabras, nos referimos a trabajo en seco cuando las caras de roce de un sello no tienen el nivel de lubricación adecuado para funcionar correctamente. Por lo que se produce un desgaste mayor. Además, propicia la aparición de cualquier fallo en los sellos mecánicos.
Lo positivo es que estos fallos se pueden detectar muy fácilmente. Estos dejan marcas o erosiones visibles en la cara de roce de los sellos.

¿Qué factores propician el fallo de los sellos mecánicos?
Existen diversas causas que pueden provocar el fallo en el sello mecánico:
- Demasiada presión: esto ocurre cuando el sello mecánico está siendo utilizado en unas presiones superiores de las que fue concebido. Es decir, ese modelo no es capaz de soportar la presión que se le ejerce. Aunque también, en ciertas ocasiones un exceso de fuerza en el cierre de las caras de roce de los sello imposibilita la lubricación. Por tanto, propician la erosión y el desgaste prematuro.
- Velocidad excesiva: de la misma forma, cada sello es capaz de aguantar una velocidad y una temperatura concreta. Por lo que, cuando estas no son las adecuadas se provocará una erosión prematura del fluido. Esto obliga a los sellos a trabajar en seco.
- Exceso de temperatura: Un fluido producto cercano a su punto de evaporación puede incentivar la desaparición del lubricante. Por lo que terminaría por derivar, una vez más, en un trabajo en seco de las caras de rozamiento.
- Montaje erróneo: dada las características y las limitaciones de cada uno de los sellos, si el montaje no se realiza siguiendo las pautas necesarios es posible que se produzca el fallo en los sellos mecánicos. Ya que dará lugar a una presión excesiva y se terminará trabajando en seco.
- Rotura o deformación: es posible que, en ciertas ocasiones, los sellos sufran golpes o caídas durante su montaje. Esto puede producir deformaciones o cambios en la estructura del sello, lo que traerá un fallo en el montaje y por tanto, generará un ritmo de trabajo erróneo para el sello mecánico. Es posible que se creen grietas y el líquido se escape.
Cuenta con un profesional que te respalde
Por ello, si sigues las indicaciones y mantienes un cuidadoso montaje y mantenimiento de los equipos, no tendrás problemas con tus sello mecánicos.
De la misma forma, deja que un equipo profesional se encargue del montaje y la elección de piezas de tu sistema de bombeo.